Visita al Ministerio de Agricultura


La visita ya está COMPLETA. Muchas gracias por acompañarnos.

El Sábado 12 de Diciembre vamos a visitar el Ministerio de Agricultura. 
Hemos quedado a las 11,15 h. en la puerta principal. 
La visita guiada es gratuita. 

Se necesita inscripción previa. LLámanos al 91.112.72.00 o pasa por el Centro.



Resultado de imagen de ministerio de agricultura


Ubicado a escasos metros de la Estación de trenes de Atocha, se construyó en el espacio que entonces ocupaba el Huerto del Botánico y en un principio se pensó dedicar a otros usos como la Escuela de Artes y Oficios, la Facultad de Ciencias o el Ministerio de Fomento. 
En 1881 se encargó el primer proyecto que fue modificado posteriormente, para adecuarse a los nuevos usos. Pero es en 1892 cuando se encarga al arquitecto del Ministerio de Fomento D. Ricardo Velázquez Bosco construir la sede del Palacio de Fomento sobre los cimientos ya existentes. Mas tarde se suprime el Ministerio de Fomento y el edificio se dedica al Ministerio de Agricultura.
El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco es autor de edificios muy conocidos en Madrid, como la Escuela de Minas en la calle Ríos Rosas, el Ministerio de Educación de la calle Alcalá o los palacios de exposiciones ubicados en El Retiro: El Palacio de Cristal y el Pabellón de Velázquez, en varias ocasiones ayudado por el ingeniero Alberto del Palacio o por el ceramista Daniel de Zuloaga.
Hay que destacar el grupo escultórico situado en el tejado de la fachada principal La Gloria y los Pegasos de Agustín Querol Subirats. En principio realizado en mármol y luego sustituido por una réplica en bronce de Juan de Ávalos.
El interior mejor que lo descubráis vosotros......


Share on Google Plus

About mis trabajos

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 comentarios:

Publicar un comentario